Un antiguo aparato similar al cierre éclair, "un automático, continuo cierre de ropa", fue patentado por Elias Howe en 1851; pero no era práctico y no alcanzó al mercado.
Whitcomb L. Judson patentó en 1891 o 1893, un Clasp Locker similar para sostener botas y zapatos y vendió su invento a través de la compañía Universal Fastener. Estos dos diseños usaban ganchos y ojos. Judson murió en 1956.

El cierre usado hoy tiene ojos y ganchos (dientes) en los bordes de la abertura. Al desplazar un cursor en el sentido de la abertura, éste traba los dientes cerrando así la abertura. Fue inventado en St. Catherines, Ontario, Canadá por Gideon Sundback, quien nació en Suecia y emigró a Canadá. Fue empleado de W.L.Judson y se casó con la hija de éste. Inventó el Hookless Fastener en 1913, lo patentó en 1917 como el "sostenedor separable", y ayudó a Judson a mejorar la cremallera.
La Goodrich Corporation acuñó el nombre Zipper en 1923, y usó el invento en las bolsitas de tabaco y botas.
El cierre éclair se hizo popular para la ropa de niños y los pantalones de hombres en las décadas de los 1920 y 1930. El nombre cierre éclair que se usa algunas veces en castellano viene del francés, donde «fermeture Éclair» es una marca de la empresa Éclair Prestil SN1
Hoy, empresas líderes como KCC Group, Tex Corp, la japonesa YKK, la peruana Corporación REY, la colombiana Eka Cierres, hacen varios tipos de cierres como las «cremalleras invisibles», cierres metálicos y cierres de plástico o de Nylon.
En el caso específico de la bragueta sirve para que los varones puedan orinar sin bajarse los pantalones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario